Existen varios tipos de marketing digital, pero necesitas elegir el correcto para ver buenos resultados en las estrategias de tu empresa.
Si tu empresa es relativamente nueva implementando estrategias de marketing digital o incluso si ya tienes experiencia en este ámbito, seguramente te habrás topado con esta duda: ¿Qué tipo de marketing dará mayor resultado? Sin embargo la pregunta no radica realmente en qué tipo de marketing utilizar sino más bien en cuál es el tipo de marketing que se apega a la personalidad y necesidades de tu empresa y sobre todo, te permite capturar la atención de tu público y enamorarlos de tu marca.
8 tipos de marketing más conocidos.
Antes de poner en marcha tu estrategia de marketing trata de identificar qué tipo de marketing suena más apegado al objetivo de tu empresa. Aquí los 8 más conocidos:
Mercadeo de contenidos: o más conocido como marketing de contenidos, se enfoca en atraer a clientes potenciales de una manera natural, ofreciendo contenidos relevantes,atractivos y útiles para tu audiencia. Con este tipo de marketing el enfoque radica principalmente en las necesidades del cliente y no en las cualidades de tus productos. Para emplear este tipo de marketing deberás conocer lo mejor posible a tu cliente y sus necesidades.
- Inbound Marketing: El objetivo principal de este tipo de marketing radica en conseguir que los clientes potenciales de la marca la conozcan de manera orgánica, es decir, sin invertir en publicidad, conectando de manera amigable y no invasiva logrando la fidelización a lo largo del tiempo. Con este tipo de marketing necesitarás emplear herramientas como la creación de blogs utilizando palabras clave, videos de Youtube, Webinars, infografías entre otras.
- Marketing Relacional: muy de la mano con el marketing de contenidos, para emplear este tipo de marketing deberás conocer lo que tus clientes realmente quieren y buscan en el día a día, por ello necesitas escucharlos, conocer sus necesidades y deseos para fidelizarlos a largo plazo.
- Marketing conversacional: El objetivo principal es lograr que los clientes hablen positivamente de tu marca, para lograrlo deberás crear experiencias únicas y valiosas dignas de ser compartidas con más personas ¿Tú recomendarías solo algo bueno verdad? lo mismo debes lograr en tu público.
- Marketing de permiso.- Busca posicionarse dentro de la web consiguiendo el permiso del cliente de ser fidelizado. Esta estrategia de marketing no es muy común entre las empresas de marketing digital debido a que actualmente los consumidores no ven de buena manera el recibir algún tipo de publicidad vía web, sin embargo puede llegar a ser muy útil para la empresa.
- Influencer Marketing: apegado a la gestión directa en redes sociales, radica principalmente en la búsqueda de personajes afines a la marca que generen gran cantidad de contenido que sea visualizado por un importante volumen de seguidores aumentando el alcance con los públicos que se sienten atraídos por el influencer.
- Email marketing.- Se basa en el envío de correos electrónicos en relación a la relación que se tiene con el cliente y la etapa del buyer journey en la que se encuentra. Se recomienda ofrecer contenidos de valor para obtener buenas métricas de resultados con este tipo de campañas.
- Marketing de buscadores.- Fundamental para las páginas web de las marcas, su objetivo principal es posicionarse en los resultados de búsqueda y así captar el mayor tráfico potencial posible.
Además, para desarrollar tu estrategia de marketing digital es importante considerar que cada empresa tiene una personalidad o rasgos en particular, y forma de comunicarse con su público objetivo o posibles clientes (leads),así como también cada grupo o segmento de la clientela tiene sus intereses y gustos específicos, por lo que no siempre una estrategia de marketing va a ser efectiva con la totalidad de consumidores.
Ciertamente, así como todo en la vida, el marketing digital también ha vivido grandes cambios donde se ha posicionado al cliente como el corazón de cada acción que se realiza, este tipo de acciones se denominan como: customer centricity, cuyo principal objetivo es fomentar experiencias positivas en cada etapa que recorre el cliente, incluso después de haber realizado su compra.
Según HubSpot, el 84% de las empresas en la actualidad están enfocadas en mejorar su estrategia basados en el customer centricity, y esto es debido a la importancia que tiene generar lealtad y confianza a cada uno de los clientes.
Seguramente tú podrás recordar alguna marca de la cuál eres consumidor porque te has sentido conectado con ella en diversas maneras llevándote incluso a recomendarla con tu círculo de amigos, eso es justamente lo que el customer centricity de la mano del inbound marketing quieren lograr.
¿Cómo saber qué tipo de marketing emplear?
En primer lugar necesitas conocer qué es lo que quieres lograr y cómo vas a llegar a ello, esto te permitirá trazar un camino donde implementarás alguno o varios tipos de marketing que te ayuden a alcanzar tus objetivos.
Los tipos de marketing pueden llegar a ser muy parecidos pero no son iguales, por ello la importancia de contar con profesionales del marketing digital que sepan identificar las necesidades de tu empresa y el tipo de marketing que sea eficaz, además de realizar ajustes en la estrategia de marketing cada vez que sea necesario ya que el marketing digital es dinámico.
Si requieres ayuda para mejorar tus estrategias de marketing digital y potenciar tus resultados no dudes en escribirnos.