Tendencias para mejorar tus Canales Digitales este 2021
Por Pier Bigoni / 5 minutos de lectura / enero 21, 2021 junio 18, 2021
El 2020 ha significado un gran cambio para todos nosotros, desde las tareas cotidianas hasta nuestra forma de relacionarnos y consumir información. Hoy más que nunca los canales digitales son indispensables para las empresas no solo para vender, sino también para generar un contenido que llegue a enamorar o representar a los consumidores con su marca, lo que se ha perdido con la pandemia es esa interacción humana y para 2021, la tendencia en los canales digitales será devolvernos un poco de esa calidez a través de la pantalla.
A continuación, los canales digitales más importantes para las empresas B2B y las tendencias que vienen con estos para el próximo año.
-SEO -Redes Sociales -Blogs Web -E-commerce -Mailing
SEO
El SEO viene con cambios importantes, si bien una de sus principales características ha sido la predicción, para el 2021 la búsqueda semántica va a convertir a estos canales en herramientas más personalizadas.
Ya no solo se va a completar el texto o frases y entender palabras en otros idiomas, el contexto de estas frases va a ser una nueva incorporación por lo que las estrategias de pilares de contenidos van a ser vitales para las empresas, es decir, la descripción de lo que se ofrece, problemas que solucionan los servicios o productos, ventajas, ubicación, tradicional, etc. Todo esto resumido en palabras claves para la optimización de este recurso.
El 2021 viene con cambios importantes para las redes sociales, el espacio informativo y de consultas va a quedar en un segundo plano. Las redes sociales van a convertirse en canales para despertar sentimientos de nostalgia al rememorar los tiempos antes de la pandemia, o situaciones relacionadas con eventos cercanos como las elecciones en los países, manifestaciones, etc.
Además de la nostalgia, mantener enganchado al usuario durante su visita a redes va a ser importante, por lo que el contenido didáctico va a jugar un rol importante aquí, los videos o juegos interactivos dentro de las redes van a ser una gran alternativa.
Por último, las conversaciones largas y personalizadas van a tener un papel importante ya que los usuarios van a buscar la experiencia física de ir a la tienda, pero ahora detrás de una pantalla. Las estrategias que van a ayudar a desarrollar estos canales son el social selling que se centra en la conversación en redes sociales para conocer los problemas de los usuarios y cómo tu producto puede ayudar a resolverlos, sumado a esto la IA y los chatbots van a ser vitales para poder atender a los usuarios 24/7 los 365 días del año.
Blogs Web
Las tendencias para el 2021 en este canal digital van a estar marcadas por el contenido de cómo los productos y servicios que ofreces solventaron problemas, agilizan procesos y dieron soluciones a empresas de sectores estratégicos en el marco de la pandemia, es decir cómo tu empresa ofrece algo que va a solucionar puntos de dolor producidos por el COVID-19.
Aquí los casos de éxito con clientes, adaptación de servicios o producto a la nueva normalidad son contenido que no puede faltar en la estrategia de blog, además como extras puedes incluir artículos de cómo tu empresa se ha adaptado a la nueva normalidad, procesos que se han hecho o como fomentar la salud mental y física de los colaboradores en la pandemia.
E-Commerce
Si bien las tiendas online han aparecido hace algunos años, el 2021 va a estar marcado por la gran demanda que van a tener los productos que estén en plataformas en línea y, ya no solo va a bastar con un comercio en redes sociales o blogs informativos.
Por esto la creación de portales web, creación de portales en plataformas como mercado libre, implementar botones de pago o afiliarse a aplicaciones que permitan cobros con tarjeta va a ser fundamental para los negocios, primero por el posicionamiento que van a tener en la red y segundo, la fricción en cuanto al proceso de ventas va a bajar, lo que va a hacer que el consumidor se sienta más cómodo con la experiencia, logrando así que haya más de una transacción.
Mailing
Este puede ser el canal digital más importante para las empresas B2B en el 2021, ¿la razón?, la cantidad de recursos y campañas que puede hacer tu empresa para los clientes existentes, pueden ser nuevos o antiguos, pueden segmentarse por país o región, etc.
Las facilidades que da el mailing son infinitas además al ser un elemento masivo, no representa un gran gasto para tu empresa, eso si, lo importante es crear una estrategia bien dirigida hacia el segmento que quieras atender, por ejemplo, pueden ser renovaciones de los servicios que están próximos a caducar o implementación de mejoras a los planes actuales que manejas con los clientes, así mismo invitaciones a eventos exclusivos para ellos o para un segmento en específico.
Además de este contenido de ventas, es importante generar contenido de valor para tus clientes, la tendencia marca que contenido para hacerlos sentir importantes para ti, queridos, y que te preocupes no solo por el bienestar empresarial sino también por su bienestar personal van a marcar la diferencia.
Algo que se debe tomar en cuenta en este canal es la importancia de hacerlo con clientes o personas que conozcan tu marca, ya que si se lo envía a todos es muy probable que caiga a la bandeja de spam siendo un recurso perdido.
Como podemos ver las tendencias en estos canales digitales para 2021 están conectadas con la importancia de resolver problemas, disminuir puntos de dolor, adaptarse a la nueva normalidad, pero sobre todo velar por los intereses comerciales y bienestar personal de nuestros clientes. Las estrategias en estos canales digitales tienen que estar conectadas entre todos, cada uno depende del éxito de otro si uno de estos falla es muy probable que los resultados esperados no sean los esperados.
En Marketing del Bueno hemos logrado con nuestros clientes estrategias en sus canales digitales que les han permitido generar ventas llegando por canales digitales de 50%, renovaciones con cuentas alrededor de toda Latinoamérica con campañas de mailing dirigidas y segmentadas de acuerdo con la región y servicio que se ofrece, además de un crecimiento en cuanto a ventas, ingresos y posicionamiento en la industria que ellos manejan.