fbpx

Psicología del color ¿Cómo impacta en el crecimiento de tu marca?

psicología-del-color

Los colores que eliges impactan directamente en la percepción y acciones de tus clientes con tu marca debido a la psicología del color.

¿Has notado que algunas de las marcas que has visto simplemente no te llaman la atención por más buenos que sean sus productos? Esto se debe a cómo influye la psicología del color en la mente y decisiones de tus clientes, ya que las señales visuales son consideradas como uno de los factores más importantes que afectan al comportamiento de los consumidores.

Traigamos a tu memoria este ejemplo: Te diriges al supermercado para abastecerte  de algunos productos necesarios  después de un día largo de trabajo… el lugar está lleno de gente y seguramente estás agotado como para leer cada una de los ingredientes que tiene cada producto así que eliges el que más te ha llamado la atención aunque ese producto no es precisamente el mejor para ti… Esto nos sucede a menudo y justamente allí podemos ver ̈Que la primera impresión es lo que cuenta¨ y la importancia de elegir una buena paleta de colores para crear la identidad visual de tu marca y conectar con lo que quieres transmitir pero sobre todo, lograr.

 

Lo que los colores dicen.

Según un estudio realizado por la Universidad de León, el poder de la psicología del color radica en cómo nuestro cerebro reacciona a determinados colores y lo que genera en nosotros, además de impactar hasta en un 85% sobre la decisión de compra en un cliente.

Azul: Representa la serenidad, y causa tranquilidad, confianza, y transmite profesionalismo a las personas.

Verde: Se relaciona con la naturaleza, lo saludable, ecológico, la libertad y la paz ya que es un color que transmite sobre todo relajación.

Rojo: Capta rápidamente la atención, reprensenta el amor, la pasión, la alegría, el sexo, el peligro, la acción, el fuego, el calor, la rebeldía y la aventura, además crea una sensación de alerta y estimula el apetito. 

Amarillo: Se relaciona con el positivismo, transmite alegría, diversión, felicidad, y ademñas atrae al público.

Blanco: Transmite sencillez, claridad, pureza además de ser asociado con la salud.

Negro: Se relaciona con la seriedad, la elegancia, la autoridad y el corporativismo. Genera la sensación de misterio y exclusividad  en los clientes.

Empresas que usan la psicología del color.

psicología-del-color

Cómo elegir la paleta de colores perfecta para tu marca.

Antes de elegir la paleta de colores para tu marca, necesitas considerar aspectos como: 

      • Cuál es tu nicho de mercado.
      • Qué productos venderás.
      • Los valores de tu empresa.
      • El logo.
      • La tipografía.
      • Investigar sobre la psicología del color.
      • Y por supuesto cuáles son las emociones que quieres crear en tus consumidores.

Algunas ideas para las marca:

Sabemos lo difícil que puede llegar a ser elegir tu propia paleta de color para tu empresa, así que nuestra querida Clara, diseñadora experta te comparte estas ideas:

Para una marca especializada en productos de alimentos:

psicología-del-color

Para productos de belleza:

psicología-del-color

Para productos de mascotas :

psicología-del-color

Recuerda que lograr el crecimiento de tu marca puede llegar a ser todo un desafío, pon en práctica estos tips para que empieces con el pie derecho.

¿Te gustaría conocer más?

Escríbenos.