fbpx

Una Agencia de Marketing Digital Latiendo y Creciendo Juntos

Somos una Agencia de Marketing Digital cuyo centro es el amor, cada uno de nosotros es parte vital de un corazón que busca dejar huella.

Así como las familias son diversas, unidas, fuertes y no siempre comparten lazos de sangre, hay quienes tienen la dicha de encontrar en el camino a seres maravillosos con quienes aprender y crecer juntos. El aprender implica entender que ninguna familia es perfecta y reconocer que son precisamente esas imperfecciones las que más los unen. 

Queremos inaugurar nuestra renovada imagen web contando que significa poder latir juntos y cómo pese a las dificultades de la situación, seguimos aprendiendo.

En tiempos de pandemia, es necesario propiciar iniciativas de manera proactiva para fortalecer el bienestar del talento humano y optimizar la calidad en el servicio que se ofrece a nuestros clientes. La responsabilidad de este asesoramiento estuvo a cargo de la Dra. Emir Gimenez. Coach certificada internacionalmente.

Poner orden en una familia tan cortita como la nuestra puede parecer un proceso simple, sin embargo, ha sido una tarea que ha sacado canas verdes a nuestra querida gerente general, Liliana Guerrero.

Manejar el estrés de manera saludable, lo aprendí con mi familia en nuestra Agencia de Marketing Digital «Marketing del bueno», comprendiendo que hay dos maneras de llegar a la meta con nuestro team, cansados, deteriorados e infelices, o en cambio, llegar orgullosos, enérgicos y felices de nuestra nueva conquista. 

«Aprendimos que para aumentar la productividad, primero debíamos atendernos, respetarnos y ser comprensivos con nosotros mismos, que somos capaces de lograr todo lo que nos proponemos, pero a un ritmo natural para nosotros, es decir, como seres humanos que necesitan tiempo de amor, esparcimiento y motivación para continuar cada día. La cosa es avanzar paso a paso en acción”  

Liliana Guerrero

Los procesos a veces deben ser inmediatos, y a veces deben ser estrictamente organizados en el tiempo, para nuestro Data Master, David Bracho “El Pollo”, ha sido un proceso de descubrimiento.

El tiempo, ese recurso finito que por más que se quiera no se puede modificar, y es que el tiempo no cambia en base a nosotros, nosotros debemos cambiar en base al tiempo, por que es imposible añadirle horas a un día, mucho menos hacer que el tiempo se detenga. 

Si necesitamos más tiempo la única solución es “organizarlo”, y en este punto quisiera hacer una aclaratoria, la frase «organización del tiempo» en sí es errada ya que quien se organiza eres tu, soy yo, el tiempo es estándar y no se organiza ni lo puedes organizar, pero si podemos organizarnos en función del tiempo que se disponga para una actividad específica.

Pero es que las consecuencias de no gestionar adecuadamente las actividades en función del tiempo son catastróficas, desde estrés excesivo hasta problemas personales y laborales. Esta no es cualidad con la que se nace, es algo que hay que ir aprendiendo a hacer cada día. A medida que se va logrando se va mejorando con pequeños pasos, pero esto nunca se detiene, las rutinas cambian, las prioridades también y es una constante adaptación para organizar mejor cada actividad y que el tiempo rinda de mejor manera.

Y claro los beneficios de poder organizarse diariamente van desde tener un trabajo más satisfactorio, aumentar los niveles de confianza, tomar mejores decisiones, pasar más tiempo con la familia, y así con esto sobre la mesa podrás ir tras cada uno de tus objetivos y estos no se quedaran en el limbo esperando por ti.

«Aprendamos a organizar las actividades diarias en función al tiempo, y vivamos una vida más feliz.»

David Bracho

A quien en jerga venezolana llamarían “El chivo que más mea”, Daniel Guerra, CEO de nuestra Agencia de Marketing Digital cree que para latir juntos es necesario agradecer.

tweet-vala-afshar

Uno de mis tuiteros favoritos Vala Afshar publicó una vez: “Si tienes una familia que te ame, un par de buenos amigos, comida sobre tu mesa y un techo sobre tu cabeza eres más rico de lo que piensas”.

No soy conformista, de hecho según el psicólogo de Marketing del Bueno (alias nuestro cofundador), soy de estilo realizador. Amo proyectos nuevos, quiero que cosas pasen, que se logren y rara vez estoy quieto, lo cual es bueno para algunas cosas… para algunas cosas.

Contra Intuitivamente lo que sí me ha funcionado para darle sentido de paz y alegría a esa parte inquieta una y otra vez es ser agradecido. No solo es bueno para relaciones públicas, pero es bueno para es bueno para la psique, para el alma y para dar contexto cómo hace el tweet del Señor Afshar.

Todo ocurre en un fluir y un delicado balance. Y eso también ocurre en un equipo que se apoya, confía en sí mismo, es empático y paciente con el desarrollo de las habilidades de cada uno a la vez que el tiempo del mercado, los clientes. las promos, las publicaciones son inamovibles la mayoría de las veces.

Por esta oportunidad y la que me brinda el equipo de Marketing del Bueno (MDB) yo estaré agradecido siempre, y por tener una familia que amo, buenos amigos (ambos además los consigo también en MDB, Comida sobre mi mesa y un techo sobre mi cabeza).

«Independientemente de si eres creyente o ateo, el hecho de que existamos es un milagro. Un par de grados centígrados más o menos y estamos muertos, un par de grados de inclinación de nuestro planeta y no somos.»

Daniel Guerra

Por su parte, Jessica Orta, Directora de Finanzas y Administración en nuestra Agencia de Marketing Digital, y quien nos llena de alegría, de abrazos y de sonrisas, cree que el balance es lo que como familia nos puede hacer más fuertes.

Balance entre las responsabilidades laborales y la cercanía y calor humano familiar y fraternal, en la que se desarrolla mi aporte al equipo. Entre la visión de Marketing del Bueno y mis sueños personales, ambos alineados en muchos puntos, y balance entre VIVIR a través de lo que hago y hacer y aportar para tener la vida que quiero.

Balance entre las metas financieras de Marketing del Bueno y el apoyo al buen vivir de cada uno de los miembros de mi equipo, balance entre dar en la misma medida en que recibo: apoyo, ideas, compromiso, lealtad y AMOR

Jessica Orta

Desde Buenos Aires, Argentina, nuestra querida Eliana Urdaneta, “Lali”, Directora Creativa, comenta lo que para ella significa integrar el trabajo en equipo, para generar procesos magníficos nacidos en la colaboración y el amor.

Para poder apreciar realmente el sonido de una pieza musical es necesario que cada instrumento de una orquesta toque con excelencia, sí, pero también es necesario que intervenga en el tiempo que le toca con respecto a la participación de los otros. 

En este paréntesis diferente que estamos pasando con nuevos retos relacionales y de trabajo, he aprendido mucho sobre el tema de integrarnos (y creo que puedo sumar aquí a todos en nuestra familia de Marketing del Bueno). 

No sólo es importante ejecutar un buen trabajo individualmente, sino engranar, preguntar, comprender, escuchar, reajustar. Todo cuenta, también los tiempos. Después de todo:

«Todos deseamos que luego de tanto esfuerzo y ensayo, la puesta en práctica sea también limpia y sorprenda positivamente; que se pueda sentir que la tarea fue hecha con el mismo amor con la cual fue concebida ❤️” 

Eliana Urdaneta

El psicólogo de la familia, Freddy Mejía, Co-Fundador de nuestra Agencia de Marketing Digital es quien nos ha indicado el camino a seguir y nos ha mostrado que nuestras capacidades están, simplemente están.

Esta reflexión no escapa de su contexto, nos encontramos en una situación completamente novedosa, es una de las pocas veces en la que un absoluto tiene cabida; porque todos estamos siendo impactados por ella de una forma u otra. 

¿Estábamos preparados? Respuesta clara, concreta y aplicable para la mayoría de los casos: No. La palabra disfrute en lo personal me genera algo de ruido, una incongruencia cuando hay una dificultad significativa para tanta gente; que va más allá de los números, más allá de esa estadística de afectados a diferentes niveles. Cada drama humano es un drama, sin minimización ni sarcasmo.

En este contexto, es importante tener en consideración que lo vamos a superar, lo realmente incierto es cuándo y cómo. Y es clave, crítico, fundamental, apreciar los lazos; lo que hacemos en gran medida y en buena cantidad de ocasiones es en función de nuestros seres queridos, sean estos hijos, parejas u otros. 

Aún con lo apremiante de este entorno, a pesar de la tensión, del dolor, del reto y la dificultad.

«Es importante apreciar a los seres que nos acompañan, a los seres que nos motivan, a los seres por los que nos esforzamos y para los cuales seguimos firmes ante la complejidad. No importa si son seres de relación consanguínea o no. Lo que importa es la familia; quizás la clave es partir de allí y valorarlo”

Freddy Mejía

Y por último, Bryan Brusil, Content Manager en nuestra Agencia de Marketing Digital y quien redacta este artículo; el quiteño que tuvo una entrevista afuera de uno de los edificios en donde meses atrás se dijo a sí mismo, “sería bacán trabajar aquí” y que ahora tiene una nueva familia de la que aprende algo nuevo todos los días.

La tranquilidad implica respeto y confianza, el respeto de los tiempos de entrega, producción y realización traen consigo la tranquilidad del equipo, que a su vez se convierte en libertad de proponer herramientas y procesos que nos ayudan a alcanzar la meta de gestión a la que todos estamos apuntando. 

Y otra que me enseña que como en todas las familias, existen momentos de tensión que son menos frustrantes si anteponemos un momento de tranquilidad y análisis. Así podemos encontrar una solución mucho mejor si trabajamos juntos

Como ven, somos una familia como cualquier otra, con altos y bajos que de momento se extraña mucho. Con todo el amor de seguir mejorando y aprendiendo, teniendo muy claro que latir juntos significa entendernos, apoyarnos, abrazarnos y seguir avanzando.

Como dice la canción de The Lego Movie:

“Everything is awesome, everything is cool when you’re part of a team”

Comparte este artículo