Muchas empresas se aventuran al ingresar en el Mercado de Latam sin el apoyo de un socio comercial local, y aunque este enfoque es posible, no es lo más recomendado. Los mercados de América Latina son variados y pueden ser un poco complejos de navegar. Esta complejidad aumenta cuando no existe un lenguaje compartido como medio de comunicación. Por esta razón, es mejor trabajar con un socio que conozca detalladamente la región al menos mientras las operaciones se encuentran en sus primeras etapas.
Este soporte brindado por un socio local experimentado es invaluable, y puede ayudar a su empresa B2B a superar los desafíos de hacer negocios en América Latina, incluido el cumplimiento normativo, la nómina y la contabilidad. También puede confirmar el potencial de mercado en un área, responder preguntas clave e incluso conectar a su empresa con el mejor talento local posible. Por estas razones es necesario contar con un socio estratégico en la región.
Veamos a continuación algunas de las principales ventajas de contar con un Socio Comercial que le brinde el soporte y asistencia oportuno para lograr con éxito una estrategia de ingreso al Mercado de Latam de su Empresa B2B.
Conocimiento preciso del entorno empresarial, de primera mano
Como expertos en la región del Mercado de Latam (al que se quiere ingresar), conocen de forma nativa la manera de llevar a cabo la gran cantidad de tareas y responsabilidades que como Empresa B2B debe corresponder y enfrentar al realizar sus operaciones comerciales, tales como:
- Encontrar los mecanismos ideales para ventas y distribución.
- Conocer a sus clientes clave.
- Contratación y formación del mejor talento local.
- Ubicación de infraestructuras físicas de oficinas.
- Establecimiento como empresa local.
- Gestión de pagos a sus empleados y proveedores a tiempo.
- Cumplimiento de regulaciones fiscales y contables.
- Entre otras.
Muchas de estas tareas, si no se manejan correctamente, pueden resultar en retrasos que pueden ser costosos y/o colocar a su empresa en riesgo y resultar en sanciones, demandas, etc. Para asegurarse de que esto no suceda y de que tendrá tiempo suficiente para concentrarse en sus responsabilidades clave, es necesaria la asistencia de los expertos locales.
Ocúpese de la estrategia y recurra a los talentos locales
Con el apoyo de un socio comercial en la región, puede permitir ocupar su esfuerzo y tiempo en su estrategia de ingreso al Mercado de Latam y el modelo de negocio de su empresa B2B, mientras que su socio con su experticia y conocimientos puede recurrir a la gran cantidad de talentos a disposición local para incorporar a su fuerza laboral aquellos recursos importantes y necesarios para la operatividad de su empresa.
Entre estos recursos podemos nombrar 3 roles clave necesarios con amplia experiencia local de cómo operar adecuadamente en la región:
- Un Abogado le ayudará con la formación de su empresa, en la redacción de proyectos comerciales y contratos laborales y proteger sus intereses en el caso de cuestiones legales.
- Un Contador lo ayudará a cumplir con las normas, manejar su nómina, pagos, tareas administrativas y a mantenerse en orden con las autoridades fiscales. Bien puede ser un recurso contratado en una función más completa como empleado, o como proveedor de servicios externo.
- Un Consultor con la suficiente confianza y experimentación le brindara respuestas directas, proporcionar retroalimentación oportuna, explicar aspectos culturales y brindarle perspectivas clave y de valor del mercado.
Dominan los requisitos legales para la constitución de empresas
Es importante comprender los diferentes requisitos para establecer una empresa en la región. Lo más importante es comprender los diferentes tipos de entidades legales, los requisitos de cumplimiento anual, los requisitos de marca registrada, etc. Al establecer su negocio en América Latina, es fundamental comprender todos estos requisitos de cumplimiento para evitar sanciones que puedan afectar sus operaciones. Estos requisitos son únicos entre un país a otro de la región.
Puede resultar abrumador navegar a través de las leyes y regulaciones de cualquier país nuevo para una empresa extranjera con interés de ingresar al Mercado de Latam. Además, los requisitos varían para el registro de la empresa, los requisitos de banca corporativa, los impuestos a las ventas y la importación. La contratación local, las regulaciones de marketing y publicidad dentro de cada país de América Latina, es por ello que el acompañamiento y apoyo de un socio comercial experto local puede facilitarle todas estas gestiones para abordarlas de forma más simple y sin complicaciones.
Fuente de experiencias y ventaja competitiva
Una alianza estratégica con un socio comercial local además puede ayudar a su empresa a adquirir conocimientos y experiencia invaluables. En base a su experticia los socios pueden aportan habilidades, marcas, conocimiento del mercado y activos, lo que producirá un efecto sinérgico en el crecimiento de su empresa B2B.
De manera similar, una alianza estratégica puede ayudar a una empresa a obtener una ventaja competitiva. Por ejemplo, para aprovechar la imagen de marca que favorablemente tiene ya establecida su socio en la región; ya que establecer una imagen de marca desde cero es un proceso largo y costoso que requeriría más tiempo en su estrategia de ingreso a la región. Esto le brindará la oportunidad de ganar espacio dentro del mercado en interés.
El equipo de Marketing del Bueno, trabajando de la mano con nuestros clientes ha logrado exitosamente la Expansión de Mercado B2B de empresas dentro del mercado Latinoamericano, asistiendo en el desarrollo de estrategias y mecanismos óptimos para para cumplir sus objetivos, desde incrementos del 50% de ventas a través de la web, crecimiento exponencial en ventas de más de $ 1M, segmentación de sus BBDD para cierres de contratos, así como campañas de expansión no sólo en regiones de habla hispana sino también en el territorio de Brasil.
Si necesitas ayuda para planificar tu estrategia de marketing en países de América Latina, ¡Comunícate con nosotros! Nuestros especialistas de Marketing del Bueno estarán encantados en ayudarte.
¿Te interesa conocer más sobre las soluciones para el ingreso a Latam?
Consulta cómo con nosotros