fbpx

Consideraciones para una Expansión de Mercado B2B exitosa en Latam

Expansion-latam

Ya sea que su Empresa B2B esté contemplando un plan de expansión internacional hacia América Latina, o que desee operar desde cero en la región, la construcción de una estrategia efectiva de Expansión de Mercado B2B es fundamental para el éxito de su plan de negocios.

Inevitablemente se hará algunos cuestionamientos sobre cómo abordar esta estrategia: 

  • ¿Qué país posee el mercado más atractivo para mi expansión en la región?
  • ¿Cuál es la mejor estrategia para entrar y conquistar este mercado?
  • ¿Cuáles son los costos y riesgos involucrados en nuestra entrada al mercado y cómo podemos controlarlos?

Aunque para cada tipo de empresa las respuestas pueden variar, hay algunos puntos generalmente válidos que toda empresa B2B debe tener en cuenta al planear hacer negocios América Latina.

Múltiples razones pueden llevar a que una empresa tome la decisión de expandirse a un mercado extranjero. Los objetivos de ganancias, ventas y crecimiento, las economías de escala o las oportunidades del mercado exterior, además del interés de la empresa en explotar las posibilidades del mercado son solo algunas de las razones fundamentales.

En este artículo, compartiremos algunas consideraciones a tomar en cuenta para realizar una Expansión de Mercado B2B exitosa de su empresa en América Latina, con las cuales podrá optimizar su inversión de tiempo, dinero y esfuerzo en las estrategias adecuadas para cumplir sus objetivos.

¿Porque-mercado-Latinoamerica? 

¿Por qué una Expansión de Mercado B2B en América Latina?

Siendo un mercado prometedor y en crecimiento, es una región que ha estado atrayendo inversores y empresas globales de todos los rincones del mundo.

Tan solo entre 2017 y 2019, 17 de las más de 300 llamadas “compañías unicornio” del mundo (empresas como Facebook, Xiaomi o Uber por ejemplo entran en estas características de compañías), surgieron en América Latina, según una encuesta realizada por LABS que tomó en consideración datos fuentes como: la Plataforma Brasileña de Innovación “Distrito”, la Asociación Latinoamericana de Capital Riesgo (LAVCA) y CB Insights.

Ante este tipo de aceptación de nuevas oportunidades de negocio en la región, y adaptabilidad a nuevas propuestas y tecnologías, las expectativas son aún mayores. La región tiene un entorno impulsado por la tecnología que es ideal para nuevos productos y servicios. Es un mercado muy prometedor.

Mercado-vasto-y-diverso

Un Mercado muy Vasto y Diverso

Es importante asegurarse de elegir los mercados correctos de América Latina para el Ingreso / Expansión de Mercado B2B de su empresaAmérica Latina puede ser vista como una región económica homogénea por los extranjeros, pero los mercados de la región difieren significativamente en cuanto a población, cultura, nivel de desarrollo económico, facilidad para hacer negocios, obstáculos regulatorios, etc. Tome en consideración estas acciones:

  • Realice una profunda investigación de mercado.
  • Establezca comunicación con contactos que ya han hecho negocios en la región.
  • Contacte agencias de promoción de inversiones de los países de interés.
  • Indague sobre la situación económica y política de los países.
  • Analice a las competencias potenciales de su empresa, recabe en detalle esta información clave para entender el mercado.

Con 33 países en América Latina y el Caribe, esto es mucho trabajo y probablemente no sea muy efectivo. Usar la asistencia de una Agencia de Marketing experta en la región puede acelerar este proceso de investigación y guiarlo hacia la decisión correcta. Después de todo, a veces la opción obvia de dirigirse a uno de los mercados grandes de la región que parecería lo obvio, no es lo mejor si se piensa dos veces. Puede ser preferible ingresar primero a un país más pequeño y «más fácil», para así ganar experiencia con un presupuesto reducido, cometer errores «baratos», aprender sus lecciones con menos riesgo y luego expandirse a los mercados más grandes.

Cultura-empresarial-basada-en-relaciones 

Cultura Empresarial basada en las Relaciones

Tome decisiones conscientes y pragmáticas en su estrategia de Ingreso / Expansión de Mercado B2B, claramente definidas y adaptadas a cada país. Algunas empresas adoptan abrir filiales de su negocio o trabajar con un distribuidor interno por ejemplo, dependiendo de las condiciones de cada mercado por supuesto. Pero, ¿cómo decide qué estrategia y negocio es el mejor para el país de América Latina al que desea ingresar?

Mantenga la mente abierta antes de tomar esta decisión. No asuma que la estrategia que utiliza en otra parte del mundo funcionará de forma similar en la región. La cultura empresarial latinoamericana está muy basada en las relaciones. Sin construir una buena relación a nivel personal primero y reunirse regularmente cara a cara con sus socios y clientes, tendrá dificultades para tener éxito. Además, no subestime la barrera del idioma (muchas personas no hablan inglés, por lo que debe poder comunicarse en español y/o portugués), la diferencia horaria y el hecho de que los correos electrónicos a menudo no reciben respuesta. Todos estos aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de elegir su estrategia y modelo de negocio.

Una vez que haya decidido su estrategia de Ingreso / Expansión de Mercado B2B y su modelo de negocio, apeguese a ella, cúmplala y dele tiempo suficiente para que funcione, tenga en cuenta los aspectos diversos a los que se enfrenta en la cultura empresarial de América Latina.

Boom-actual_comercio_electrónico

Boom actual del Comercio Electrónico

Los latinoamericanos están conectados y hambrientos de productos globales.

Durante los últimos años, el comercio electrónico en América Latina ha crecido a un ritmo acelerado. En 2020, los latinoamericanos comenzaron a comprar en línea como nunca antes, debido al aislamiento social causado por la pandemia COVID-19 y también al alto nivel de digitalización.

El comercio electrónico había aumentado lentamente en toda la región de América Latina durante los últimos años, pero las medidas implementadas para evitar la propagación del coronavirus han acelerado el progreso. Los compradores que antes se mostraban reacios a utilizar los sitios de comercio electrónico se han incorporado con fuerza, y una investigación de las Naciones Unidas sugiere que este cambio hacía las compras en línea está aquí para quedarse, incluso una vez que se levanten las restricciones debido a la pandemia, creando oportunidades aún mayores para las empresas extranjeras.

Talentos-a-recurrir

Gran cantidad de talentos a los que recurrir

La amplia diversidad existente en los países latinoamericanos y sus residentes, permite a las empresas extranjeras contar con una gran cantidad de talentos a su disposición para incorporar a su fuerza laboral. Estos potenciales trabajadores a menudo tienen un alto nivel de educación y su mano de obra es menos costosa en comparación con Norteamérica y Europa.

Sin embargo, la contratación en América Latina implica muchas consideraciones y en algunas áreas incluye costos que las empresas no consideran habitualmente. En consecuencia, las empresas que buscan ingresar al mercado latinoamericano necesitan un socio estratégico. Esto puede ayudar a las empresas extranjeras a superar los desafíos de hacer negocios en América Latina, incluido el cumplimiento normativo, la nómina, la contabilidad, además confirmar el potencial de mercado en un área, responder preguntas clave y conectar a las empresas con el mejor talento local posible.

El equipo de Marketing del Bueno, trabajando de la mano con nuestros clientes ha logrado exitosamente la Expansión de Mercado B2B de empresas dentro del mercado Latinoamericano, asistiendo en el desarrollo de estrategias y mecanismos óptimos para para cumplir sus objetivos, desde incrementos del 50% de ventas a través de la web, crecimiento exponencial en ventas de más de  $ 1M, segmentación de sus BBDD para cierres de contratos, así como campañas de expansión no sólo en regiones de habla hispana sino también en el territorio de Brasil. 

Si necesitas ayuda para planificar tu estrategia de marketing en países de América Latina, ¡Comunícate con nosotros! Nuestros especialistas de  Marketing del Bueno estarán encantados en ayudarte.

¿Quieres conocer más sobre el ingreso a Latam?

Consulta cómo con nosotros

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *