Un dolor de cabeza para una Empresa B2B es cómo estructurar su departamento de marketing. La verdad es que no hay una respuesta concreta a este dilema, dependerá mucho de las características de la empresa como los recursos económicos disponibles, el tamaño de la empresa o los objetivos del negocio.
Aún así, hay una serie de figuras esenciales para que un equipo de marketing de una Empresa B2B funcione perfectamente y cumpla con lo que se espera de este, como un director o coordinador de marketing. Pero ¿por qué es tan importante tener un departamento de marketing bien estructurado? Son muchas las razones para tener un organigrama claro y bien definido en el área de marketing, algunas de ellas te las mostramos a continuación.
Beneficios de estructurar adecuadamente un departamento de marketing
- Logro de los objetivos comerciales: Las funciones de un departamento de marketing en una Empresa B2B, deben estar alineadas con los objetivos comerciales para que estos sean alcanzables. Por ejemplo, si el objetivo principal de una empresa es la internacionalización, el equipo de marketing debe centrarse en realizar tareas relacionadas con ese propósito.
- Logro de una buena relación entre marketing y ventas: Es importante tener una relación fluida entre los departamentos de marketing y ventas (Smarketing), ya que tienen objetivos comunes. Muchas empresas cometen el error de tener solo un director de marketing como enlace de comunicación entre ambos departamentos cuando todos los miembros del equipo deben estar conectados para lograr un correcto flujo de información.
- Flexibilidad y versatilidad: Tener una estructura definida significa no convertirse en un departamento errático. El equipo debe saber adaptarse a nuevos retos y escenarios, así como disponer de una estructura escalable que se pueda ampliar o modificar en función de las necesidades de la empresa sin perder su efectividad.
- Responsabilidades claras y bien definidas: Para un empleado, es fundamental saber cuál es su función, especialmente cuando se trabaja en equipo. No definir las funciones de cada uno de los puestos puede generar desmotivación entre los empleados, conflictos entre compañeros y pérdida del pensamiento estratégico.
«Las funciones de un departamento de marketing deben estar alineadas con los objetivos comerciales para que estos puedan alcanzarse»